
Walkera Rodeo 150
- Diseño modular.
- Motores sin escobillas.
- Corto tiempo de vuelo.
- No incluye gafas FPV.
Es un dron diseñado para pilotos con diferentes niveles de conocimiento en las carreras. Es un modelo pequeño de menos de 250 gramos que ofrece imágenes de buena calidad al comparar con equipos de su rango.
Este dron está fabricado en un material de plástico, el cual sale del tipo de material para los drones de carreras. Sin embargo, es lo suficientemente resistente para sostener los componentes del equipo, incluyendo la batería.
Cuenta con 3 modos preprogramados de vuelo que permiten a los pilotos ir escalando sus habilidades. Además, ofrece un tiempo corto de vuelo, de unos 5 a 8 minutos de duración y se puede volar a grandes alturas gracias al alcance del controlador.
Controlador de vuelo integrado F3 precargado con el firmware CleanFlight, las especificaciones del vuelo se pueden configurar en su software. Además, para el control adecuado del equipo, se incluye el transmisor DEVO 7.
Es un dron de carreras mediano con unas dimensiones de 24,4 x 20 x 15,8 cm y un peso de 1,22 kg. Está fabricado en fibra de carbono, que lo hace ser un equipo ligero que proporciona un vuelo suave y estable gracias a su giroscopio de 6 ejes.
Incluye una cámara HD de 720 p que permite realizar un transmisión FPV hacia la pantalla del transmisor.
Incluye dos modos de vuelo, velocidad mínima para principiantes y velocidad máxima para los más expertos en volar drones. Este dron puede llegar a alcanzar una velocidad de 90 km/h y un tiempo de vuelo que va de 8 a 10 minutos, dependiendo de la velocidad del vuelo.
Tiene una pantalla LCD que permite ver la imagen de la transmisión FPV del equipo. Además, cuenta con unos joysticks muy intuitivos que permiten el fácil control del equipo. Este transmisor tiene un rango de alcance de unos 100 metros de distancia y una señal de frecuencia de conexión de 5.8 Ghz.
Está fabricado con fibras de carbono de 2 mm resistentes ante colisiones y corrosión que lo hacen duradero. Además, su diseño compacto es muy acertado, ya que otros drones similares vienen con muchas conexiones y cables que suelen confundir a los pilotos más inexpertos.
Tiene una cámara que puede ajustarse de acuerdo al estilo del vuelo y se obtiene una transmisión en vivo gracias a una señal de 5.8 Ghz. Es una cámara de una resolución media que ofrece capturas decentes en comparación a otros equipos más profesionales.
Los pilotos principiantes en el mundo de las carreras de drones, pueden empezar a practicar con este minidron antes de controlar los drones grandes como el Walkera Runner 250, los cuales requieren de mayor destreza. Sin embargo, este modelo es capaz de realizar diferentes acrobacias en el aire, por lo que no difiere tanto de los grandes; en realidad, lo que los diferencia es el tamaño y ausencia de GPS.
Con este modelo, se puede disfrutar de tres tipos de vuelo:
Tiene una palanca de circuito de PCB que integra componentes esenciales como el controlador de vuelo F3, transmisores y receptores de vídeo de 5.8 Ghz. El controlador de este equipo es el DEVO 7, el cual es un transmisor universal que debe ser configurado con el equipo antes de su uso.
Diseñado para carreras, este dron tiene unas medidas de 23,6 x 20,5 x 10,2 cm y un peso que no supera los 500 gramos. Incluye un estuche que facilita su transporte de un lado a otro. Además, está fabricado en un material de fibra de carbono que lo hace ser ligero.
Tiene una cámara de 12 MP la cual permite realizar capturas de calidad a 1080 p. También tiene un cardán para adaptar una segunda cámara si lo desea el piloto.
Esta aeronave cuenta con luces LED que dejan saber la dirección que toma el dron en cualquier momento.
Ofrece un vuelo suave, pudiendo alcanzar una velocidad máxima de 40 km/h. Este es un equipo que requiere de experiencia por parte del operador para poder volar correctamente. El GPS le permite al piloto tener localizado el equipo en todo momento, incluso puede hacer que regrese al punto de partida en caso de extravío, gracias a la función de retorno a casa.
Con el sistema FPV, se transmite todo el trayecto del vuelo hacia la pantalla del controlador. Igualmente, este equipo cuenta con la función de retención de altitud para lograr capturas estables, y puede volar por unos 12 minutos en un vuelo continuo.
El DEVO 7 es el controlador que incluye esta aeronave. Es un transmisor universal que debe ser configurado con el dron, antes de empezar a volarlo. Además, tiene una pantalla LCD a través de la cual se puede ver toda la información del equipo, así como también la imagen de la transmisión en tiempo real. Para ello, este utiliza una señal de frecuencia de 5.8 Ghz y tiene un rango de alcance de hasta 1000 metros de distancia.
Este equipo luce bien tanto de día como de noche y es uno de los más económicos en comparación a otros drones de carreras.
Los drones de competición tienen características particulares enfocados a tal fin, por esa razón ellos no cuentan con GPS, sensores de posicionamiento ni de colisión. De hecho, el controlador de vuelo solo tiene acelerómetros y Gyros. De esta manera, los pilotos pueden tener el control total de la aeronave.
La mayoría de estos drones son fabricados por sus mismos pilotos, esto quiere decir que ellos deben conocer a fondo cuáles son cada una de las piezas que necesitan estos equipos.
Las carreras de drones tienen muchos aspectos a saber. En ellas, puedes encontrar circuitos con diferentes obstáculos y grupos de entrenamiento, clasificación y carreras finales con octavos, cuartos y semifinales.
Estas carreras generalmente se llevan a cabo por la FPV España, mientras que a nivel internacional se puede mencionar a la Drone Racing League y la Drone Champions League.
A diferencia de las organizaciones oficiales de estas carreras, las competiciones de Freestyle son un tipo de carreras que no cuentan con reglas internacionales, de manera que es a criterio de cada uno de los jueces.
También, si decides volar drones en este tipo de carreras, debes conocer que tendrás un tiempo determinado para superar diferentes obstáculos y cumplir con un vuelo continuo, atrevido y acrobático.
Para que tu compra resulte exitosa, tienes que saber cuáles son las piezas fundamentales en estos equipos:
Conseguir los mejores drones para competir es subjetivo, todo va a depender del estilo de vuelo y el uso para el que esté destinado. Sin embargo, podemos valorar la calidad de ellos en base a diferentes aspectos, como: su resistencia a golpes, que sea fácil de armar, buen diseño y que se adapte a las diferentes modalidades de carreras.
Nuestra selección previa se basa en la calidad de los equipos, su agilidad y precio. Navega en nuestra web y conoce más detalles sobre los drones que te gusten.