¿Qué son los drones FPV?
Los drones FPV o First PersonView, son equipos a los que se les adaptan unas gafas con monitor que permiten al piloto ver todo el trayecto que realiza la aeronave, gracias a su cámara. Así, el piloto, en lugar de controlar el dron a simple vista, lo puede manejar utilizando este monitor portátil en sus ojos.
El vuelo que se realiza gracias a estos drones FPV, tiene mayor autonomía y son más veloces. Esto porque la mayoría de estos drones son utilizados para carreras, además de entretenimiento. Gracias a esta tecnología, las probabilidades de extravío de la aeronave se reducen mucho.
Los pilotos que deciden utilizar este método de pilotaje, disfrutan de una experiencia de vuelo única, y lo disfrutan mucho más que un vuelo común.
Configuración de FPV
Para tener el control FPV, puedes elegir entre un drones FPV, como el DJI Pantom 4, o puedes construir tu propio dron. Sin embargo, sea cual sea la opción que elijas, los drones FPV deben contar con diferentes partes, te decimos cuáles son:
1. Transmisor de vídeo
Es con el que se transmite la imagen al suelo. Para este, existen varias opciones de frecuencia, desde 900 MHz, 1.3, 2.4 y 5.8 GHz. De todas estas opciones, la más común es la de 2.4 GHz, ya que esta frecuencia tiene mayor aceptación en diferentes territorios.
Suele suceder que las frecuencias pueden crear interferencias con diferentes sistemas, como el del tráfico aéreo, por ejemplo. De allí la importancia de asegurarse de elegir una que de verdad se pueda utilizar y no represente ningún inconveniente.
2. Cámara
Lo ideal es que cuente con una cámara FPV, que son ligeras y pequeñas. Esto porque si se le adaptan cámaras pesadas, la aeronave tendrá más dificultad a la hora de volar y también se agotaría la batería en un menor tiempo. También debe ser una cámara que haga imágenes de buena calidad, si la imagen es muy borrosa puede ocurrir un bloqueo.
3. Receptor de vídeo
Se encarga de recibir la señal de imagen enviada desde el dron. No requiere mucha configuración, todos los drones FPV lo incluyen y solo debe coincidir con el transmisor.
4. Monitor
La imagen que transmite el dron se puede visualizar a través de unas gafas FPV o una pantalla FPV. Sin embargo, muchos de los pilotos recomiendan el uso de las gafas, ya que la experiencia es mucho mejor y más realista. Además, con el uso de las gafas se evita cualquier interferencia de luz solar.
¿Qué considerar al volar drones FPV?
Al pilotar drones FPV, puede resultar fácil extraviarlo o estrellarlo. Para evitar esto, hay ciertas recomendaciones que debes seguir:
1. Mirar alrededor
Se recomienda mirar siempre su alrededor y el del lugar donde vuele el dron. De esta manera, se conoce y sabe el área de vuelo por si llega a extraviarse. Además, no es recomendable realizar vuelos sobre lagos, ríos, o áreas llenas de árboles.
2. Practicar
Lo más importante a la hora de volar un dron FPV es la práctica. Esto porque sucede que muchas veces los objetos se ven más cerca o más lejos de lo que realmente están, de manera que es necesario realizar mucha práctica. Y, si consideras participar con drones de carrera FPV, mucho más.
3. Seguir las normas
Volar siempre el dron dentro del perímetro permitido de acuerdo a la ley. Cuando se vuelan drones FPV, se puede perder la noción del espacio, por ello es importante apegarse siempre a la norma y conocer bien la ubicación y permisos para el vuelo de cualquiera que sea su aeronave.
4. Llevar un observador
Es importante contar con un par de ojos que estén observando la ruta que realizas con la aeronave desde una diferente perspectiva. Así, esa persona puede advertirte sobre cualquier objeto cercano que no puedas apreciar a través del monitor. De esta manera, el vuelo se realiza de una manera mucho más segura.
Ahora que conoces todo sobre los drones FPV, te preguntarás cuáles son los modelos más populares, o dónde comprarlos. Visita la review de cada uno de ellos en nuestra web, y realiza una compra inteligente.